FUNDACIÓN
DEL COLEGIO MIXTO “SAN MIGUEL” – ACOBAMBA – TARMA
La
necesidad impostergable de contar con un centro educativo de nivel secundario,
impulsó al pueblo de Acobamba y sus autoridades encabezado por el entonces
Alcalde del distrito Sr. José BASURTO BONALUNI y su cuerpo de regidores, a
pedir la creación de un colegio secundario, pedido que se solicito al Dr.
Víctor, ALFARO DE LA PEÑA ,
por entonces diputado por el departamento de Junín, quien gestiona ante los
poderes públicos la creación de un colegio secundario.
El Dr. Víctor, ALFARO DE LA PEÑA , encauzó esta petición
siendo aprobado la creación de un colegio nacional de mujeres de educación
secundaria común: Mediante la Resolución Suprema N° 763 con fecha 22 de mayo de
1965, según esta resolución debería entrar en funcionamiento el 1ro de marzo de
1966.
Por
entonces ostentaba el cargo de Ministro de Educación el General Ernesto MONTAGNE.
La
creación del Colegio Nacional de Mujeres de Educación común no iba a satisfacer
la inquietud y la demanda educacional de la juventud acobambina por esta razón
se realizan nuevas gestiones para la transformación en Colegio Mixto, este
cambio se llevó a cabo por R.S. N° 398 de marzo de 1966.
Siendo
indispensable un local para el funcionamiento, el Concejo distrital facilita
tres ambientes en el mismo local municipal,. El primer centro de estudios
inicia sus labores el 2 de mayo de 1966 con una sencilla actuación de apertura
bajo la dirección del profesor Néstor, MELO CASTILLO, nombrado por R.D. 60455
del 11 de abril de 1966, se inicia con 94 alumnos de ambos sexos; distribuidos
en tres secciones: dos en el primer año y uno en el segundo; el primer año “A”
con 35 varones y 13 mujeres; el primer año “B” con 24 varones y 21 mujeres. El
segundo año empieza a funcionar con 08 varones y 2 mujeres.
La
inauguración oficial se llevó a cabo el 29 de septiembre de 1966, día de San
Miguel Arcángel, patrón del pueblo y del colegio, razón por la cual se celebra su aniversario cada 29 de
setiembre.
El
personal con el que comenzó a funcionar el centro educativo:
Personal
docente:
María Jesús,
SAFRA DE CAVERO
Clementina,
MAYORGA DE SÁNCHEZ
Carlos,
SALAZAR PASACHE
Ricardo,
WILSON TORRES
Roberto,
PEREZ ARIAS
Carlos, ZAPATA BARZOLA.
No hay comentarios:
Publicar un comentario